Vectorizar un logo
La pregunta siempre es la misma ¿Por qué debo vectorizar mi logo?. Pues el motivo más común por el que los clientes necesitan vectorizar un logo o marca se debe a que en un momento u otro, necesitan realizar algún diseño tanto de papelería, rotulación, ropa, etc.. y se encuentran que lo que el logotio que mandan, no vale para realizar el trabajo deseado ya que deben tenerlo en formato digital para usarlo a cualquier tamaño sin que pierda calidad ni se vean píxeles, es decir, lo que se llama un logo en formato vector.
Los dos casos más habituales por los que el cliente tiene que vectorizar un logo son:
- La persona o empresa que lo hizo ya no es accesible y el cliente ya no lo tiene o nunca llegó a tenerlo, por lo que es como si no lo tuviera.
- Alguien sin los conocimientos adecuados diseña el logo en algún programa que no es el adecuado y lo que hace no sirve (Canva, PowerPoint,…) Por eso es muy importante vectorizar el logotipo para no ir perdiendo calidad de marca e incluso que en cada cosa que se haga, la marca sea distinta con lo que creará confusión y desconfianza en nuestro público.
En resumen. Para poder trabajar bien con una marca y poder realizar cualquier cambio tales como, pasar de color a ByN, poner una marca de agua, poner el logo con fondo transparente sobre imágenes o simplemente ampliar o reducir el tamaño del logotipo sin que de problemas de que pixela (más habitual), se ve como sucio, desvirtuado o los colores no son los que deben ser, es necesario que un profesional lo vectorice. De este modo volveremos a tener nuestro logo en las mejores condiciones.
A veces en estos procesos el cliente nos pide aprovechar y darle un cambio para modernizar su imagen. Estos son el Restyling y/o Rebranding pero eso ya es motivo de otro post...
Si tu logo necesita una vectorización o un cambio de estilo, te invitamos a que conozcas los servicios que te ofrecemos y que contactes con nosotros para que te ayudemos.
Es el caso de nuestro cliente 16 seats es un ejemplo claro de una vectorización. Rápida, simple y económica.
Comentarios recientes